cuidado y salud, mascotas, perros

Esterilización Temprana en Perros: ¿Bienestar o Peligro?

esterilizacion perros

Palabras claves

Esterilización de perros, campañas de esterilización en Ecuador, edad para esterilizar a mi perro.

Introducción

Las campañas de esterilización masiva en Ecuador y en todo el mundo han demostrado ser un método compasivo y eficaz para el control poblacional de perros y el bienestar animal en general. Al prevenir la reproducción descontrolada de animales abandonados, estas campañas contribuyen significativamente al bienestar de todas las comunidades.

Sin embargo, la aplicación de estos programas podría beneficiarse de los hallazgos recientes de una investigación realizada en la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad de California-Davis. Este estudio evaluó la aparición de enfermedades en 35 razas de perros y sugirió edades óptimas para la esterilización, con el fin de reducir la incidencia de estas enfermedades.

Es importante poner esta información, actualmente disponible en inglés, al alcance no solo de los veterinarios, sino también de los dueños de mascotas, para que puedan tomar decisiones informadas sobre la edad adecuada para esterilizar a sus animales, considerando su salud y bienestar.

¿La Esterilización Afecta la Salud de tu Mascota?

La respuesta corta a esta pregunta es sí. Sin embargo, es crucial entender que «afectar» puede tener tanto connotaciones positivas como negativas. Por lo tanto, una pregunta más adecuada podría ser: ¿De qué manera afecta la esterilización a nuestras mascotas?

Desde un punto de vista fisiológico, la esterilización disminuye o detiene la producción de hormonas sexuales: la testosterona en los machos y los estrógenos y la progesterona en las hembras. Esto puede provocar cambios en el metabolismo, el comportamiento y la salud general de los animales.

La investigación mencionada evaluó, mediante un análisis estadístico, la incidencia de ciertas enfermedades como trastornos articulares, cáncer, incontinencia urinaria y trastornos de discos vertebrales, relacionándolas con la edad y el estado de esterilización de los perros.

¿Cuándo Debería Esterilizar a mi Mascota?

La respuesta no es sencilla. Después de estudiar una muestra amplia de más de 40,000 perros de diversas razas y tamaños, se concluyó que no hay una edad única adecuada para todos los perros. Las recomendaciones varían según la raza y el tamaño del perro. Para ayudar en la toma de decisiones, los autores del estudio han creado una tabla de referencia.

Esta tabla proporciona una guía para los dueños de mascotas y los veterinarios sobre las edades recomendadas para la esterilización, basadas en los resultados del estudio. Utilizar esta información puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades y mejorar el bienestar general de nuestras mascotas.

Es fundamental que los dueños de mascotas estén informados sobre los posibles riesgos y beneficios de la esterilización temprana para tomar decisiones basadas en evidencia científica y en el bienestar de sus animales.

Parámetros sugeridos para la edad de esterilización de Perros Machos (35 razas)

RazaMachos
No esterilizarA ElecciónMás de 6 mesesMás de 11 mesesMás de 23 meses
Perro Boyero Australiano X
Pastor Australiano X
Beagle X
Boyero de Berna X
Border Collie X
Boston Terrier X
Boxer X
Bulldog X
Cavalier King Charles Spaniel X
Chihuahua X
Cocker Spaniel X
Collie X
Corgi X
Dachshund X
Doberman Pinscher X
Springer Spaniel Inglés X
Pastor Alemán X
Golden Retriever X
Gran Danés X
Lobero Irlandés X
Jack Russell Terrier X
Labrador Retriever X
Maltés X
Schnauzer Miniatura X
Pomerania X
Poodle (Toy) X
Poodle (Miniatura) X
Poodle (Estándar) X
Pug X
Rottweiler X
San Bernardo X
Pastor de las Shetland X
Shih Tzu X
West Highland White Terrier X
Yorkshire Terrier X

Parámetros sugeridos para la edad de esterilización de Perros Hembras (35 razas)

RazaHembras
No esterilizarA ElecciónMás de 6 mesesMás de 11 mesesMás de 23 meses
Perro Boyero Australiano X
Pastor Australiano X
Beagle X
Boyero de Berna X
Border Collie X
Boston Terrier X
Boxer X
Bulldog X
Cavalier King Charles Spaniel X
Chihuahua X
Cocker Spaniel X
Collie X
Corgi X
Dachshund X
Doberman Pinscher X
Springer Spaniel Inglés X
Pastor Alemán X
Golden Retriever X
Gran Danés X
Lobero Irlandés X
Jack Russell Terrier X
Labrador Retriever X
Maltés X
Schnauzer Miniatura X
Pomerania X
Poodle (Toy) X
Poodle (Miniatura) X
Poodle (Estándar) X
Pug X
Rottweiler X
San Bernardo X
Pastor de las Shetland X
Shih Tzu X
West Highland White Terrier X
Yorkshire Terrier X
author-avatar

About Keykey

Jonathan Melo y Gabriela Santacruz son una pareja de profesionales que han dedicado su vida a la investigación, práctica y divulgación del bienestar animal en Ecuador. En su juventud, formaron parte del voluntariado de Protección Animal Ecuador y han participado en proyectos de conservación, como el Proyecto Washu.En el ámbito académico, su formación se enfoca en la comunicación social y la terapia física, lo que les ha llevado a interesarse especialmente en el adiestramiento canino orientado a las terapias asistidas con animales. Se han formado con la Fundación Bocalán España.Su formación y práctica también incluyen el adiestramiento de animales con clicker training y técnicas de búsqueda y defensa en canes. Además, han creado Urkupet, la primera tienda enfocada en el bienestar animal en Ecuador, y desarrollan proyectos que combinan la experiencia de aventuras, el poder sanador de la naturaleza y la conexión con las mascotas, promoviendo así el turismo pet-friendly.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *